No descansamos hasta cumplir con los requerimientos de nuestros clientes, trabajando con seriedad y compromiso hasta encontrar al mejor.
Hoy deben convivir al menos 4 generaciones en el lugar de trabajo: Baby Boomers, Generación X, Millennials y Generación Z. Conocer las circunstancias en las que crecieron, sus experiencias y sus interpretaciones, nos permite entender mejor las situaciones que se dan en el contexto laboral. Pues, si bien son personas que pueden tener los mismos pilares en relación al trabajo, su manera de concebirlos o la forma de lograrlos puede llegar a ser muy diferente, generando conflictos inter-generacionales, desmotivación, poco compromiso y una alta rotación laboral.
Ver másLa incorporación y asimilación de tecnologías en el ámbito laboral debe estar acompañada del desarrollo de competencias en los colaboradores, entendiendo por “competencia” no sólo conocimientos y destrezas sino también actitudes y valores que son necesarios para el desarrollo profesional.
Ver másEsta segunda parte del estudio de competencias digitales de nuestro país, se detalla cómo estamos hoy preparados y qué necesitamos para seguir potenciando el desarrollo de estas competencias. Queda en evidencia la importancia del aprendizaje continuo para seguir desarrollándonos.
Ver másGratuidad, equidad, acceso igualitario... ¿carreras técnicas o universitarias?
Ver másLas debilidades de los candidatos en los procesos de selección para postular a un cargo varían según su edad. Expertos entregan algunas recomendaciones de cómo manejarlas.
Ver másEjecutivos están exigiendo resguardos como indemnización frente a todo evento.
Ver másSegún los sondeos de Icaran Headhunters, 37% de los ejecutivos desempleados opta por emprender.
Ver másMás afectados por cesantía: 41 a 50 años
Ver másLa situación económica y el temor a que se extiendan los plazos de búsqueda explicarían as conceiones ue están dispuestos a hacer los ejecutivos que están sin empleo o lo estuvieron en los últimos 18 meses.
Ver másCargando . . .